
La Acupuntura forma parte de la Medicina Tradicional China y es una técnica curativa, utilizada desde hace más de 2000 años.
Consiste básicamente en la estimulación de determinados puntos que se encuentran dentro de "caminos energéticos", llamados meridianos ,ubicados en diferentes zonas de nuestro cuerpo. Esta estimulación se realiza a través de agujas especiales, en donde el terapeuta genera una tonificación, dispersión o armonizaión energética, según lo requiera cada persona.
La Medicina China no considera la existencia de enfermedades específicas, sino depersonas que tienen síndromes diversos, por lo tanto cada uno tiene un síndrome que es propio y que debe ser tratado como tal.
La enfermedad sobreviene cuando existe un estancamiento, déficit o exceso energético, producido por factores patógenos externos, factores emocionales o desequilibrios en el estilo de vida.
La terapia con acupuntura consiste en restablecer este flujo energético en los meridianos, con diferentes técnicas aplicadas en las agujas insertadas en los puntos específicos, para tratar el o los síndromes que la persona presente.
El diagnóstico es fundamental para lograr dilucidar el síndrome del paciente y esto se realiza a través de la inspección de síntomas y signos presentes, lo que se lleva a cabo mediante el estudio de la lengua, el pulso, la observación y palpación, así como a través de la historia de vida de la persona. Estos factores nos indicarán cuál es el estado interno de los órganos y podremos separar los síntomas más evidentes de aquellos que permanecen más silenciosos, para así llegar a la raíz del síndrome actual, conociendo la causa y naturaleza de la enfermedad.
Moxibustión y Ventosas
Además de las técnicas utilizadas con agujas (de diversos largos y grosores) , también son utilizadas las moxas y las ventosas, esto por supuesto, de acuerdo a lo que cada persona requiera.
Las moxas son preparados de Artemisa prensada, en rollos. Esta es procesada, molida y envuelta en tubos que asemejan a un puro de tabaco. Durante la sesión, las moxas son quemadas cerca de la piel del paciente ,sobre determinados puntos, estimulando el flujo de sangre y de Qi a través de su calor . También pueden ser colocadas en el extremo de las agujas, generando el mismo efecto.
Las ventosas se utilizan principalmente en la espalda, ayudando a restablecer el flujo energético en estas zonas, produciendo una agradable sensación de relajo en las zonas que se encuentran contracturadas o tensas.
¿Cuándo utilizar Acupuntura?
Se ha demostrado que la Acupuntura ayuda a tratar diversos tipos de enfermedades, reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (más de 40), entre ellas se encuentran:
Codo de tenista (Epicondilitis), lumbalgia, artritis reumatoide, osteoartritis, fibromialgia, gastritis, estreñimiento, diarrea, colon irritable,cefalea, migraña, parálisis facial, enuresis, neuralgia del Trigémino, sinusitis, rinitis, resfrío común, amigdalitis aguda, bronquitis aguda, asma, desórdenes menstruales, menopausia, disfunciones sexuales, insomnio, estrés, depresión, crisis de pánico, además de ser muy eficaz para el tratamiento de dolores, nauseas y ansiedad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario